Molten será el balón oficial del Mundial de Baloncesto FIBA 2027 en Qatar

El baloncesto es intensidad, magia y precisión. Es un deporte que vibra en cada rincón del planeta, y cada cuatro años tiene su máxima cita en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA. En 2027, la gran fiesta será en Doha, Qatar, y hay una noticia que ya emociona a fanáticos, jugadores y entrenadores: Molten será el balón oficial del Mundial.
Esto es un orgullo para todos los que amamos este deporte. El balón es mucho más que un implemento: es el corazón del juego, el que marca cada bote, cada pase y cada enceste. Y en esta edición, como ha ocurrido desde hace décadas, Molten seguirá siendo protagonista.
Pero más allá del balón, también hay un motivo especial para Colombia. Nuestra selección está lista para vivir las clasificatorias FIBA 2027, y el próximo 27 de noviembre de 2025 enfrentará a Venezuela en un partido clave. Colombia hace parte del Grupo C de las eliminatorias en América, y el sueño de llegar a Qatar está más vivo que nunca.
La Copa del Mundo FIBA: la máxima cita del baloncesto
La Copa del Mundo de Baloncesto FIBA es el torneo internacional más prestigioso a nivel de selecciones. La primera edición se disputó en 1950 en Argentina, y desde entonces ha crecido de manera impresionante. Lo que empezó con apenas 10 equipos en Buenos Aires, hoy reúne a 32 naciones en el torneo principal, con millones de aficionados alrededor del mundo siguiendo cada jugada.
La edición del 2027 tendrá un significado especial. No solo porque será la primera vez que se juegue en Qatar, sino porque será un evento que también clasificará directamente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Es decir, lo que veremos en Doha será una verdadera vitrina del baloncesto mundial, con las estrellas más grandes representando a sus países.
El camino a Qatar: así son las clasificatorias FIBA
El camino al Mundial de 2027 ya está en marcha con los Clasificatorios FIBA, un torneo paralelo lleno de emoción. En total, participan 80 selecciones nacionales de las cuatro regiones de la FIBA:
-
África: 16 equipos.
-
América: 16 equipos.
-
Asia y Oceanía: 16 equipos.
-
Europa: 32 equipos.
Se juegan partidos en un formato de ventanas clasificatorias, con dos partidos por equipo en cada una. Son series de ida y vuelta, excepto en África, donde se juegan en formato de torneo. Cada ventana dura nueve días, arrancando en lunes y terminando el martes siguiente.
Las ventanas son las siguientes:
-
24 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.
-
23 de febrero al 3 de marzo de 2026.
-
29 de junio al 7 de julio de 2026.
-
24 de agosto al 1 de septiembre de 2026.
-
23 de noviembre al 1 de diciembre de 2026.
-
22 de febrero al 2 de marzo de 2027.
En total serán 420 partidos jugados en 15 meses, con más de 2.000 jugadores defendiendo la camiseta de sus países. Todo esto nos lleva a un solo objetivo: la Copa del Mundo FIBA 2027 en Qatar.

Colombia en el Grupo C: rivales y calendario
Nuestra selección está ubicada en el Grupo C de las clasificatorias FIBA Américas, junto a selecciones fuertes y con mucha tradición. Y aquí llega una fecha clave: el 27 de noviembre de 2025, Colombia enfrentará a Venezuela en un partido que promete ser vibrante.
El debut en esta primera ventana será vital, porque cada juego suma en el camino hacia Qatar. Venezuela es un rival histórico en baloncesto, con jugadores de gran nivel, pero Colombia ha venido creciendo con fuerza en los últimos años. La motivación está a tope, y la oportunidad de clasificar a un Mundial de baloncesto es un sueño que ilusiona a toda una nación.
El Grupo C no será fácil, pero la selección tiene talento, juventud y experiencia para dar la pelea. Y qué mejor motivación que hacerlo con un balón Molten, el mismo que será usado en la máxima cita mundialista.
Molten: el balón oficial del Mundial de Baloncesto 2027
Ahora hablemos del gran protagonista: el balón. Que la FIBA haya elegido nuevamente a Molten como el balón oficial del Mundial no es casualidad. La marca japonesa lleva décadas siendo sinónimo de calidad y confianza en el mundo deportivo, especialmente en el baloncesto.
Los balones de baloncesto Molten se distinguen por:
-
Agarre superior: gracias a su superficie y textura, ofrecen un grip perfecto en cualquier situación, incluso con sudor en las manos.
-
Control total: el diseño de los paneles da precisión en el drible y en los tiros.
-
Durabilidad: hechos para resistir entrenamientos intensos y competencias oficiales.
-
Diseño único: con paneles en tonos naranja y crema, pensados para mayor visibilidad en televisión y en la cancha.
El modelo insignia es el Molten BG5000, balón oficial FIBA, usado en torneos internacionales y que será el protagonista en Qatar 2027. Pero Molten no solo se queda en lo profesional: también ofrece modelos recreativos y escolares que mantienen su calidad.
Historia de Molten con la FIBA
Molten y la FIBA tienen una relación que se remonta a 1984, cuando por primera vez se eligió un balón de esta marca como oficial en torneos internacionales. Desde entonces, ha estado presente en cada Mundial y en cada Juegos Olímpicos, consolidándose como la marca de confianza de los jugadores.
Esto no solo habla de la calidad de los balones Molten, sino también de la innovación constante. Cada edición del balón oficial incorpora mejoras tecnológicas que lo hacen más cómodo, más preciso y más duradero.
Colombia y el sueño de Qatar 2027
Que Colombia tenga la oportunidad de jugar las eliminatorias al Mundial con un balón de baloncesto Molten es un motivo de orgullo. No solo porque nos ponemos al nivel de los grandes, sino porque los jugadores jóvenes pueden inspirarse al saber que están compitiendo con la misma pelota que se usará en el evento más grande del planeta.
El partido del 27 de noviembre de 2025 contra Venezuela será clave, pero también simbólico: marca el inicio de un camino que puede llevar a Colombia a su primera gran clasificación. Cada ventana será una batalla, y los hinchas estarán acompañando con la ilusión intacta.